CONSEJOS GARANTIZADOS PARA TENER UN DELINCUENTE JUVENIL EN CASA
miércoles, 19 de agosto de 2020
Ya es una constante. Ya no es una novedad ni una excepción ser victimas de más y más hechos delictuales donde sus autores son cada vez mas jovenes, casi niños en algunos casos y nuestra reacción es entre otras la critica al sistema penal y a la "la puerta giratoria".. ..que sin duda tiene mucho que ver con la sensacion de impunidad. Sin embargo la pregunta es ¿que tanto son responsables los adultos, especialmente los padres en la formación de sus hijos?.
LLegan las vacaciones 2020 y con ello la posibilidad de viajar, sin duda uno de los placeres más gratos que merecemos y al que aspiramos. Para que ello no se transforme en un lamento por ser victima de un delito, queremos ayudarle a PREVENIR.
El delincuente nunca cesa en su evolución y siempre buscar nuevas técnicas para lograr sus objetivos. No sea usted víctima de ello y solo con aplicar simples consejos preventivos para su seguridad y la de su familia, disfrutará plenamente de la anheldas vacaciones.
2020, VACACIONES SEGURAS, PREVENIR ANTES QUE LAMENTAR
domingo, 19 de enero de 2020
Se aproxima el verano 2020 y seguramente usted ya está o estará planificando su lugar de destino para el merecido descanso dejando atrás las rutinas diarias del ajetreado y estresante año 2019. Por otra parte el delincuente sabe que es en esta
época cuando los inmuebles permenacen sin moradores por un
tiempo prologado. Para estar tranquilos y así disfrutar de estas merecidas
vacaciones 2019, recordemos y estemos conscientes de que la
prevención es la herramienta más eficiente en la seguridad y lo mejor de
ello......es que depende solo de nuestra propia disposición para
aplicarlas
Los invitamos a tener
presente las siguientes medidas de seguridad:
PREVENCIÓN EN EDIFICIOS Y CONDOMINIOS, PREVENIR ANTES QUE REACCIONAR
miércoles, 15 de marzo de 2017
Vivir o habitar en un edificio o condominio, indistintamente de que su actividad sea comercial o habitacional, requiere de medidas de prevención, ya que sus factores de riesgos, a diferencia de lo que acontece en un inmueble individual son múltiples, generados justamente por la mayor cantidad y diversidad de personas que lo ocupan y/o habitan, todos los cuales son aprovechados por los delincuentes para asegurar la comisión de sus delitos..
El control de acceso constituye la primera barrera física respecto del bien que pretendemos proteger y por ello resulta fundamental utilizar elementos tecnológicos apropiados y acordes cada realidad, mas aun con lo evolutivo que es la delincuencia y la adecuación que constantemente hace para vulnerar estas barreras físicas.