Viajar y descansar despues de un duro año, es uno de los placeres más gratos que merecemos y al que aspiramos.Los consejos que acá les entregamos buscan prevenir que su placer no se transforme en un lamento, ya sea como victima o como "complice" involuntario e inconciente de un delito.
El delincunte nunca cesa en su evolución y siempre buscar nuevas técnicas para lograr sus objetivos. No sea usted víctima de ello y solo con aplicar simples consejos preventivos para su seguridad y la de su familia, disfrutará plenamente de la anheldas vacaciones.
Vivir o habitar en un edificio o condominio, indistintamente de que su actividad sea comercial o habitacional, requiere de medidas de prevención, ya que sus factores de riesgos, a diferencia de lo que acontece en un inmueble individual son múltiples, generados justamente por la mayor cantidad y diversidad de personas que lo ocupan y/o habitan, todos los cuales son aprovechados por los delincuentes para asegurar la comisión de sus delitos..
La delincuencia en todos los países latinoamericanos es esencialmente evolutiva y por ello siempre la vemos un paso más adelante de lo que puede hacer la propia policía en su tarea de prevención del delito. Y no solo es evolutiva, sino también estacionaria y funciona de acuerdo a determinadas características que tenga el año.
PORTONAZOS…nombre periodístico a un
delito de robo de vehículos que de nuevo solo tiene el lugar donde se comete y la violentísima manera
de como hoy lo hacen. Fiel reflejo de la cultura de la impunidad que hoy nos toca vivir.
Y es una prueba más de la evolución de
la delincuencia, distante a años luz de cómo reacciona la sociedad. Del timo de
recarga de celulares al de la entrega de premios, de la simulación de
accidentes al secuestro exprés virtual. De los robos de cajeros automáticos a los transportes de valores,
de los robos a los domicilios sin moradores a los asaltos con las personas en
su interior y hoy de los robos a autos estacionados a los llamados "portonazos". ¿Qué hacer?
Con la llegada del verano, no sólo comienza la temporada estival, sino que junto a ello, la juventud generalmente disfruta su tiempo libre en locales nocturnos, entre ellos, pubs, discoteques, entre otros.
Sin embargo, tras la oscuridad de estos locales nocturnos y la fuerte música al interior de éstos, se suma también el hecho ingresos de delincuentes que aprovechan estas condiciones para concretar diferentes ilícitos, lo que ha hecho proliferar servicios de seguridad en estos recintos.
La delincuencia sigue incesante y genera en sus victimas cada dia mas sensaciones de inseguridad y lo peor de impunidad. Cada vez que somos víctimas de un delito nuestro primer pensamiento es adoptar alguna medida de seguridad, vale decir REACCIONAR y para ello nuestra guía será lo que creemos, lo que pensamos, lo que escuchamos, lo que vimos en la televisión o en algún aviso de publicidad de algún medio de comunicación social. Es como si cuando tenemos una dolencia física, antes de ir a un buen médico somos capaces de ingerir cualquier medicamento que un amigo nos recomendó. Al otro lado de la vereda, el DELINCUENTE, quien no reacciona sino que acciona sobre la base de una planificacion e información absoluta de lo que va a cometer.